FAQs
Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas a tus preguntas. Resolveremos dudas relacionadas con tu tatuaje o perforación. Si hay alguna consulta que no encuentras aquí, puedes escribirnos desde aquí.
Conscientes de que esta particular situación sanitaria nos afecta a todos por igual y que todos debemos colaborar en su manejo, te agradecemos que tomes en cuenta estos puntos:
- En el Estudio hay estrictas medidas diarias de higiene y desinfección de las instalaciones para garantizar un ambiente seguro de trabajo
- Deberás venir con mascarilla, y al entrar se desinfectarán manos y zapatos
- Para respetar el aforo de seguridad los acompañantes no podrán permanecer en las instalaciones mientras dure el procedimiento.
- Una vez en el Estudio, solo podrá haber un cliente a la vez en la recepción, si tienes que esperar unos minutos fuera, rogamos tu comprensión
- Si tienes alguno de los síntomas que ya todos conocemos, o si has estado en contacto con alguien que ha dado positivo, te agradecemos que nos avises para reagendar tu cita.
¿Me puedo tatuar estando embarazada o en período de lactancia?
Se recomienda no tatuarse en el primer trimestre, porque son las semanas más críticas para el desarrollo del feto y hay que tomar especial precaución con fármacos y medicamentos. (americanpregnancy.org) En este caso, la principal precaución debe ser la higiene del proceso.
¿Puedo donar sangre estando tatuado?
Sí, siempre y cuando hayan transcurrido 4 – 6 meses del procedimiento.
En el caso de los piercings, también es necesario dejar transcurrir 4 meses. (Cruz Roja Española, donarsangre.org)
• ALERGIASEn España, la edad legal para tatuarse o hacerse un piercing es 18 años. Sin embargo, es posible realizar el procedimiento antes de esa edad, siempre que el cliente acuda al Estudio acompañado por su padre, madre o tutor legal, con sus respectivos documentos de identidad, las autorizaciones escritas no son válidas si el representante legal no está presente.
• VEGAN¿Puedo hacerme un tatuaje o un piercing libre de crueldad animal? La Respuesta es que Si. No todos los pigmentos y materiales que aveces se usan durante el procedimiento son del todo “Veganos”, o mejor dicho, no han sido testados en animales ni contienen ninguna traza de resto animal. En OTT compartimos la misma filosofía de ética y respeto hacia los animales, contamos con una línea entera de productos “animal-friéndly” que mantendrán tu consciencia tranquila durante y después el procedimiento. Consúltanos!
• TATUAJES PEQUEÑOS
Al ver nuestro portafolio muchas veces nos preguntan si realizamos tatuajes pequeños, la respuesta es que SI, y es más, nos encanta! Puedes reservar con cualquiera de nuestros artistas residentes. Sabiendo esto, a qué esperas? Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tu idea!
• OPERA, «NUESTRO VECINDARIO»
“Estas calles son parte de la historia de España. Aquí han vivido y viven intelectuales, actores populares, músicos y los vecinos que cada mañana se encuentran con el primer rayo de luz que entra en Madrid por la Puerta del Sol, y el último que se oculta por la Plaza de Oriente”. Aquí encontrarás gran variedad de comercios, sitios para comer y beber algo, rodeados de historia y cultura. Si vienes en coche, podrás aparcar en el Parking de Las Descalzas, a una calle de nuestro Estudio. Si prefieres venir en Metro, las estaciones de Ópera, Callao o Sol servirán para tu propósito.
• CONSULTA TU MEDICO
Si sufres de alguna patología en la piel o cualquier otra enfermedad bien sea crónica o aguda, es imprescindible que consultes previamente a tu médico sobre la conveniencia de realizar el procedimiento.
• CITA PREVIA / WALK-INS
Para realizarte algún procedimiento en el Estudio, bien sea un tatuaje o un piercing, es indispensable hacer una cita previa. Esto nos permite manejar la agenda de nuestros artistas y evitar esperas innecesarias. Esto lo puedes hacer por teléfono, en la web o en nuestras redes sociales. También nos puedes visitar y hacerlo en persona. Aceptamos Walk-Ins, siempre y cuando haya un artista disponible. Recomendamos reserves una cita de consulta con tu artista favorito, podrás interactuar con él y resolver todas tus dudas en cuanto al diseño y al procedimiento. Estos encuentros no tienen ningún coste.
• SEÑAL PREVIA
La señal previa sirve para reservar y formalizar una cita para realizar el procedimiento. Esta señal se descontará del precio total del trabajo. Si no puedes asistir a la cita fijada y para que no pierdas la señal, deberás avisarnos con dos días de antelación y fijar así una nueva fecha.
• ¿PUEDO VER ANTES EL DISEÑO?
Por supuesto que sí. Una vez que hayas convenido con el artista lo que te quieres hacer, éste te presentará el diseño final antes del procedimiento, pudiendo hacer pequeños ajustes de última hora. Una vez que estés conforme con la propuesta, serás tú quién diga: “procedamos”.
• ¿CUÁNTO COSTARÁ? ¿CUANTAS SESIONES?
Ambos conceptos están relacionados y dependerán de la complejidad del diseño, su ubicación, el tamaño y el artista. Por esta razón es imposible dar precios antes de que todos estos elementos se combinen. Ten la seguridad que antes de comenzar a trabajar, tu sabrás el coste del trabajo.
Debido a los efectos del alcohol sobre el sistema cardiovascular, está totalmente contraindicado consumirlo 24 horas antes y después de realizarse un tatuaje. El alcohol tiene un efecto vasodilatador en los vasos sanguíneos periféricos, esta vasodilatación implica más sangre en el lugar del procedimiento, lo que es perjudicial durante el mismo y en el proceso posterior de curación. Por otra parte, si vienes a la cita bajo los efectos del alcohol, el artista se negará a realizar el trabajo.
• COMIDA
Si sabes que tendrás una cita de varias horas, es recomendable que hayas comido antes de asistir. Sin embargo, en estos casos suelen hacerse recesos para descansar y comer algo.
• ACOMPAÑANTES
Puedes venir a tu cita con un acompañante, pero no podrá estar contigo en la sala del procedimiento. Además, debido a las medidas sanitarias actuales debemos mantener un aforo limitado.
EL ARTISTA YA HA HECHO SU TRABAJO, AHORA DEBES CUIDAR DE TU TATUAJE
Sabemos lo mucho que deseabas tener este tatuaje, ahora es momento de mimarlo para que cure bien, por lo que te dejamos a continuación una guía con los Cuidados del Tattoo.
LOS DÍAS POSTERIORES AL TATUAJE:
-
- Comienza el proceso lavándote adecuadamente las manos.
- Retira el film que te ha colocado el artista y aplica abundante agua.
- Limpia con jabón neutro, haciendo un masaje suave.
- Enjuaga con abundante agua.
- Seca la piel con la ayuda de pañuelos de papel (Tissue, papel de cocina)
- Mantén la zona al aire libre por 5-10 minutos.
- Aplica la pomada indicada por el profesional (generalmente contiene Pantenol), en pequeñas dosis sobre el tatuaje, dando suaves masajes. Evita el exceso de crema, solo debe quedar la piel brillante.
- El papel film solo lo necesitarás para dormir, (los primeros 3-4 días), o para evitar el roce con la ropa.
DURANTE EL PROCESO DE CURACIÓN:
-
- Repetir el proceso el tiempo que te haya recomendado el profesional, (20-25 días).
- No lavar más de 3 o 4 veces al día.
- Mantén hidratado tu tatuaje (con la crema recomendada), en todo momento durante este tiempo
- Evitar exponerse al sol.
- No aplicar colonia, agua oxigenada, Betadine ni alcohol.
- Las actividades que causen sudoración no están recomendadas
- Por ahora, no te bañes en agua con cloro o sales, tampoco en ríos, pantanos, etc.
- Utiliza ropa holgada y que no desprenda pelusas. Si tienes mascota, evita el contacto con su pelaje en el proceso de curación.
Cuando este proceso termine, comenzarás a sentir un leve picor, no rasques la zona ni arranques costras.
Tras el proceso de cicatrización, (20-25 días), si tomes el sol o tienes el tatuaje expuesto, aplícate un protector solar con SUNBLOCK SPF+50.
Dado que un tatuaje es una herida en nuestra piel, es posible que se irrite, infecte o provoque alguna reacción durante su curación. Algunas molestias son típicas, como la irritación de la zona o una leve hinchazón, que probablemente remitirán en un día o dos.
En caso de infección, algunos de los síntomas son:
-
- Inflamación o hinchazón.
- Fiebre.
- Picor persistente.
- Mal olor.
- Sangrado.
- Erupciones.
- Calor o sensibilidad alrededor del tatuaje.
- Dolor prolongado o severo.
- Secreciones, llagas que liberan fluido espeso, blanco o amarillento.
- Diarrea, náuseas o vómitos.
- Sed extrema.
Si se presentan estos síntomas, acude a tu médico de cabecera.
Pasado el primer mes acude a nuestro estudio para una revisión.
• CUIDADOS DEL PIERCING
LOS PIERCINGS SON UNA MANERA DE BODY ART AMPLIAMENTE UTILIZADOS
Ponerse un piercing es algo muy común, tanto mujeres como hombres los utilizan básicamente para adornar sus cuerpos, y durante el proceso de cicatrización es importante cumplir con los pasos mencionados en esta guía de Cuidados del Piercing para evitar infecciones y complicaciones. Algunos datos interesantes:- Todo material para la primera puesta es de titanio grado implante ASTMF136 con rosca interna, u oro de 14K y 18K (nickel free). Son los únicos materiales biocompatibles e hipoalergénicos
- La técnica es 100% aséptica
- En el proceso se usan agujas americanas y guías
- NO TOQUES TU PIERCING si no lo estás curando
- Te recomendamos no dormir sobre la zona de aplicación
- No aplicar agua oxigenada, alcohol, cosméticos, ni ninguna crema. Nada que no te haya recomendado el profesional.
- Durante el proceso de curación de los piercing orales, está contraindicado fumar, comer alimentos sólidos y calientes
- Evita bañarte en piscinas, ríos, etc.
- Lavarse las manos adecuadamente antes de comenzar a limpiar la zona
- Limpiar la zona dos veces al día con la ayuda de un pañuelo de papel (tissue) o papel de cocina y solución salina
- Aplicar la solución sobre el papel y colocar sobre la zona durante tres minutos, sin ejercer presión
- Después, limpia todo tipo de residuo en la parte frontal y trasera de tu Piercing
- Tras la limpieza, seca muy bien la zona con papel
- Para Piercing orales, se debe enjuagar la boca tres veces al día con colutorio sin alcohol
- Enrojecimiento
- Es normal que durante los primeros días la zona en la que te has hecho el piercing esté enrojecida. No obstante, si este enrojecimiento empeora o se extiende, es un claro indicativo de que algo no va bien.
- Inflamación
- Es que la zona esté inflamada durante las primeras 48 horas aproximadamente; es el tiempo que tarda el organismo a adaptarse a lo que considera una herida. Una vez transcurrido este tiempo la inflamación debe ir disminuyendo de manera progresiva hasta desaparecer. Así, si la inflamación empeora y además se acompaña de dolor, es muy probable que exista una infección.
- Temperatura elevada
- Una de las formas más sencillas de saber si el piercing está infectado es tocándolo; hazlo siempre con las manos limpias y desinfectadas. Si existe infección, el piercing estará caliente cuando lo toques.
- Secreción
- Después de las primeras horas tras la realización del piercing es normal que éste produzca algo de secreción, generalmente de color transparente. Si este líquido es espeso y de color amarillo o verde, es pus, e indica que existe infección; en la gran mayoría de los casos es fácil de detectar porque emite un olor muy desagradable.